************************************************************************************************************************************************
PARTICIPACIÓN EN LA JORNADA EMPRENDER EN TIEMPO DE CRISIS. CASOS DE ÉXITO
El jueves 30 de octubre de 2014, todo
el personal de la Escuela Taller Marqués de Ayerbe III, participó en la jornada
"EMPRENDER EN TIEMPOS DE CRISIS. CASOS DE ÉXITO", en el Centro de
Tecnologías Avanzadas de Zaragoza.
En esta jornada que formó parte del “Día de la Persona emprendedora en Aragón
- El papel de las instituciones.
- Emprendedores que han hecho de su formación y estudios la
base para emprender una actividad económica.
- Emprendimiento desde el territorio.
************************************************************************************************************************************************
ACTO DE ENTREGA DE VERDURA ECOLÓGICA A LA FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE ZARAGOZA
El miércoles 24 de septiembre de 2014, la Escuela Taller
Marqués de Ayerbe III, realizó una donación de verdura ecológica a la Fundación
Banco de Alimentos de Zaragoza.
A este acto, además del personal y los alumnos de la Escuela Taller, acudieron por parte del INAEM: José Luis Algas (Director provincial de Zaragoza) y Paloma Bermejo (Jefe de la sección de Escuelas Taller y Talleres de Empleo de Zaragoza) y por parte de Fundación Ramón Rey Ardid: Mayte Albajez (Adjunta a Gerencia) y Begoña Moreno (Responsable del Área de Formación), recibiendo esta entrega el Presidente del Banco de Alimentos de Zaragoza: José Ignacio Alfaro, con los siguientes productos y cantidades:
PRODUCTOS
|
CANTIDAD (Kilogramos)
|
PATATAS
|
600
|
CEBOLLAS DE FUENTES
|
275
|
BERENJENAS
|
75
|
ACELGAS
|
75
|
TOTAL
|
************************************************************************************************************************************************
VISITA A DEMOVERDE EN EL PARQUE DEL AGUA DE ZARAGOZA.
El viernes 19 de septiembre de 2014,
la Escuela Taller Marqués de Ayerbe III, realizó una visita formativa a
DEMOVERDE (II Demostración de Maquinaria y Equipos para Áreas Verdes y
Municipales) en el Parque del Agua de Zaragoza.
Dentro de las diferentes actividades y jornadas técnicas que se realizaron en esta exposición, el personal de la Escuela Taller participó, en las siguientes:
- Exhibiciones y demostraciones de máquinas del sector de la jardinería y la agricultura, de las diferentes marcas expuestas.
- Demostración de técnicas de corte de poda en altura, por parte de los técnicos de la marca HUSQVARNA.
- Charla informativa, sobre la Prevención de Riesgos Laborales en el sector de la agricultura, impartida por la marca STIHL, donde se habló de herramientas manuales, de Epi´s, de las homologaciones y de las normativas aplicables.
***********************************************************************************************************************************************
VISITA A UNA EXPLOTACIÓN AGRARIA ECOLÓGICA EN TAUSTE
El jueves día 26 de junio de 2014, el personal de la Escuela Taller Marqués de Ayerbe III, realizó una visita formativa a una explotación agraria ecológica en la localidad de Tauste (Zaragoza).
Los objetivos que se cumplieron con esta vista formativa fueron:
- El ver in situ, una explotación agraria ecológica productiva, que además de la tierra, dispone de invernaderos de cultivo y planteros de diferentes variedades hortícolas.
- El tener una toma de contacto directa de los alumnos, con unos agricultores que viven de su trabajo en la agricultura ecológica, donde plantearon sus experiencias, sus preocupaciones y sus motivaciones, en la elección de su forma de vida, tanto de carácter personal, como laboral.

************************************************************************************************************************************************
PARTICIPACIÓN EN LAS JORNADAS DEL PROYECTO RURACT
Los días 28 y 30 de mayo de 2014 se participó en el segundo encuentro de “La agricultura social como herramienta de las políticas sociales europeas” que dentro del proyecto RURACT financiado por el Programa Europeo “Europe for Citizens” y organizado por la Diputación Provincial de Zaragoza.
Los objetivos que se cumplieron con la participación en estos encuentros fueron el conocer las oportunidades sostenibles de empleo y desarrollo dentro de unas sinergias sociales, culturales y económicas para afrontar mejor la revalorización de áreas rurales a través del desarrollo de actividades de agricultura social como un criterio de sostenibilidad y solidaridad, además de la visita a una explotación agraria de alto rendimiento en la Comarca de Calatayud.

************************************************************************************************************************************************
VISITA A SMAGUA 2014. (SALÓN INTERNACIONAL DEL AGUA Y DEL RIEGO. SALÓN DEL MEDIO AMBIENTE)
El viernes 7 de marzo de 2014, se realizó una visita formativa a SMAGUA 2014 (Salón internacional del agua y del riego. Salón del medio ambiente) que tuvo lugar en la Feria de Muestras de Zaragoza.
Las novedades que se presentaron en este Salón Internacional y los objetivos que se cumplieron en esta visita, fueron el conocer:
- Los novedosos sistemas de automatización y control de las instalaciones de riego.
- El tratamiento y depuración de aguas.
- Los nuevos equipos y tecnologías en la gestión integral del agua.
************************************************************************************************************************************************
PARTICIPACIÓN EN LA JORNADA DE EXPERIMENTACIÓN Y TRANSFERENCIA HORTÍCOLA EN ARAGÓN 2014
El miércoles 19 de marzo, se ha asistido a la JORNADA DE EXPERIMENTACIÓN Y TRANSFERENCIA HORTÍCOLA EN ARAGÓN 2014, que se desarrolló en el Salón de Actos del CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón) en el Campus de Aula Dei por la Unidad de Tecnología Vegetal del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

o Exposición de los trabajos realizados por entidades colaboradoras, sobre nuevos materiales biodegradables, estudios sobre variedades de patatas, tomates y judías y selección de semillas de tomates, cebollas y borraja.
o Exposición de los trabajos realizados por la Unidad de Tecnología Vegetal, sobre ensayos de variedades de pimientos, tomates, berenjenas y patatas.
************************************************************************************************************************************************
VISITA A LA FERIA INTERNACIONAL DE MAQUINARIA AGRÍCOLA (FIMA)
Los objetivos que se cumplieron en esta visita, además del acercamiento de los alumnos trabajadoresal sector de la agricultura, fue el ver expuestas en la feria, las nuevas máquina del mercado (tractores, motocultores, cosechadoras, motoazadas, abonadoras,…), herramientas manuales y neumáticas (tijeras de podar, azadas, mochilas, navajas de injertar, ....), contactar con empresas de invernaderos, sistemas de riegos, y conocer otros utensilios y aperos que se usan en el sector.
************************************************************************************************************************************************
VISITA A VIVEROS FLORES AZNAR
El día día 7 de Febrero de 2014, el personal de la Escuela Taller, realizó un una vista formativa a VIVEROS FLORES AZNAR.
- Plantas de flor:
o Recepción de las bandejas de otros invernaderos.
o Plantación mecánica a maceta.
o Acondicionamiento y cuidados (riego y fertirrigación) en los invernaderos.
- Productos hortícolas:
o Plantación de las semillas, en las bandejas de forma mecánica.
o Cuidados para el crecimiento de los planteros.
- Visitas a las instalaciones: Cámara de germinación, Invernaderos y sombrajos y tienda Gardens de comercialización.
************************************************************************************************************************************************
VISITA AL SISTEMA DE RIEGO DE LA FINCA DE LA ALFRANCA
El día 20 de diciembre de 2013, el personal de la Escuela Taller, realizó una vista formativa acompañados por Javier Hernández Jefe del Departamento de Servicios Agrarios de la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA) por la Finca de La Alfranca.
Los objetivos de esta visita, se centraron en recorrer y conocer el Sistema de Riego en la Finca de La Alfranca, para ello se visitaron:
- La Estación Central donde se eleva el agua del Río Ebro. Aquí se encuentran las bombas de elevación, el sistema telemático de control, y todos los sistemas eléctricos e hidráulicos de la instalación.
- Los cuadros y armarios de distribución donde se encuentran las electroválvulas.
- La Central y los depósitos de fertirrigación.
- Diferentes campos de la finca, donde se vieron los distintos tipos de riegos:
o Riego por aspersión.
o Riegos por goteo tanto superficial, como el innovador enterrado.
o Riego por inundación (a través del sistema de acequias).
************************************************************************************************************************************************
PARTICIPACIÓN EN LAS JORNADAS PARA LA RECUPERACIÓN DE LA HUERTA ZARAGOZANA
Los pasados días 17 y 19 de diciembre de 2013, el personal de la Escuela Taller, participó en las Jornadas para la Recuperación de la Huerta Zaragozana, en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza, organizadas por la Plataforma por la Huerta Zaragozana, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza.
Los objetivo se centraron, en conocer las experiencias de técnicos y agricultores, en la recuperación de la huerta tradicional ecológica, la comercialización de sus productos y sus aplicaciones en restauración, con el fin de mejorar la economía local, el medio ambiente, a la vez que valoramos el patrimonio cultural.
Los objetivo se centraron, en conocer las experiencias de técnicos y agricultores, en la recuperación de la huerta tradicional ecológica, la comercialización de sus productos y sus aplicaciones en restauración, con el fin de mejorar la economía local, el medio ambiente, a la vez que valoramos el patrimonio cultural.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.