************************************************************************************************************************************************
VISITA A LA ESCUELA TALLER DEL ÁREA DE SALUD MENTAL DE FUNDACIÓN RAMÓN REY ARDID
El miércoles 10 de
septiembre de 2014, en las instalaciones de la Escuela Taller Marqués de Ayerbe III de
La Finca de la Alfranca, se recibió la vista de varios usuarios y responsables
del Área de Salud Mental de Fundación Ramón Rey Ardid (Espacio visiones, personal
y usuarios de los Pisos Tutelado y del Equipo de Apoyo Social Comunitario).
En esta jornada de
convivencia, se realizó una excursión por la Reserva Natural de la Alfranca.
Acompañados por los alumnos de la Escuela Taller, se les mostró las diferentes
hortalizas plantadas y las tares que se realizan, recolectando productos
ecológicos de la actual temporada (pimientos verdes, amarillos y rojos,
acelgas, calabacines, cebollas, berenjenas,……) con los que se les obsequió. La
vista concluyó con un almuerzo, en un
gran ambiente y sintonía y como una
enriquecedora experiencia personal para todos.

************************************************************************************************************************************************
VISITA A LA ESCUELA TALLER DE LOS PARTICIPANTES DEL V CAMPUS DE VERANO DEL ESPACIO ALFRANCA ORGANIZADO POR LA EMPRESA SARGA
La Escuela Taller Marqués de Ayerbe III, ha
colaborado con el V Campus de Verano del Espacio Alfranca, promovido por el
Departamento de Agricultura Ganadería y
Medio Ambiente del Gobierno de Aragón a través de SARGA (Sociedad Aragonesa de
Gestión Agroambiental) para niños de entre 6 y 12 años, que ha tenido lugar a
lo largo del verano del 2014 en La Finca de La Alfranca.
Esta colaboración ha consistido, en la realización de
actividades con los monitores y niños participantes en el campus, acompañados
por los alumnos de la Escuela, como fueron:
- La vista a
nuestras instalaciones, donde además de ver las tareas agrícolas que se
realizaban, pudieron ver en el campo las diferentes variedades de hortalizas
ecológicas que se tenían plantadas.
- Proporcionarles
la información y sensibilizarles sobre las ventajas que supone el consumo y los
hábitos de alimentación saludable que proporcionan los productos agrícolas
ecológicos, llevándose cada participante como obsequio una bolsa de tomates de
nuestros campos (en total unos 75 Kilogramos ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario